Qué son los Índices Bursátiles
Los índices bursátiles son como un termómetro que nos ayuda a conocer el "estado de salud" de un mercado o bolsa de valores.
Su principal función es servir como método para medir el movimiento de dicho mercado.
¿Te suena de algo esto?
- El Ibex 35 se deja un 2% a cierre de mercado, mientras que el Dax alemán sube un 0,2%.
- Las acciones del CAC 40 parisino empiezan la jornada bursatil cotizando planas.
- El S&P 500 lleva una revalorización acumalada de un 5% en lo que va de año, mientras que el Dow Jones y el Nasdaq no superan el 3%...
Son todo ejemplos de índices bursátiles, una de las principales herramientas para invertir en bolsa a largo plazo (para especular a corto plazo también, pero no te lo aconsejo).
Siempre que hablamos de invertir en bolsa, casi con toda seguridad, acabaremos hablando de algún índice.
Con esto, creo que queda claro su importancia.
En este post voy a explicarte:
- Qué es un índice bursátil y para qué sirve
- Los distintos tipos de índices bursátiles que existen.
- Principales índices de bolsa a nivel mundial.
Índice de contenidos
Qué es un índice bursátil
Un índice bursátil es un indicador que muestra la variación del precio de un conjunto de instrumentos financieros (normalmente acciones) que reúnen una serie de caracteristicas comunes.
Principalmente, este tipo de indicadores bursátiles son creados para medir el desempeño de todas las acciones que cotizan en la bolsa de valores principal de un país.
Existen también otro tipo de índices, como aquellos que siguen el desempeño de, por ejemplo:
- Diversas estrategias de inversión.
- Cuestiones temáticas como pueden ser; infraestructura, servicios,etc.
- Cuestiones medioambientales como la inversión socialmente responsable.
Cúal fue el primer índice bursátil del mundo
Charles Dow
El primer índice bursátil fue creado el tres de julio de 1884 por Charles Dow, y lleva su nombre en su honor Dow Jones Transportation Average.
Charles Henry Dow fue el fundador del Wall Street Journal y de lo que hoy en día conocemos como Análisis Técnico.
El primer índice que Charles creó, estaba compuesto por los precios de cierre de 11 valores (acciones de bolsa). 9 eran empresas de ferrocarriles y 2 empresas de fabricación.
Dow pensó que estos 11 valores proporcionaban una buena indicación de la salud económica del país.
Como resultado, en 1887 determinó que los índices separados podrían representar mejor esa salud y creó uno industrial de 12 valores, junto con otro de ferrocarriles de 20 valores.
Finalmente, hacia 1928 el industrial alcanzaba los 30 valores, número que mantiene actualmente.
El índice que creó, fue el precursor de lo que hoy se considera el barómetro indicador de la actividad bursátil por excelencia. Sigue siendo una herramienta vital para los análistas técnicos del mercado muchos años después de su muerte.
Para qué sirven los índices bursátiles
La principal función de los índices bursátiles es disponer de una referencia para saber cómo se está comportando algún tipo de activo, una determinada industria o sector económico.
En la actualidad son uno de los instrumentos más usados para invertir en bolsa, indirectamente, ya que estos no se pueden comprar ni vender.
Dicho esto, existen una serie de instrumentos financieros que hacen posible la indexación, también conocida como gestión pasiva.
Nota: La gestión pasiva, basa su operativa en índices bursátiles. Invierte en ellos a través de fondos o ETFs. Este tipo de estrategias de inversión replican el comportamiento de los índices para obtener su misma rentabilidad bruta.
En definitiva, los índices bursátiles sirven para:
- Proporcionar información sobre las tendencias que se están desarrollando en los mercados financieros.
- Instrumento de medición. La mayoría de los índices bursátiles pueden ser utilizados como indicadores, puntos de referencia con los que se puede juzgar el rendimiento de una cartera de inversión.
- Actuar como base o "Benchmark" (algo con lo que compararse) para los fondos de inversión indexados, ETFs, derivados financieros, etc.
- Adudar a los gestores profesionales e inversores de todo tipo, a tomar decisiones relativas a la gestión de los portafolios de inversión, junto con la asignación de activos correspondiente (asset allocation).
Nota: La mayoría de los índices de proporcionan un registro completo del movimiento que se produce en los precios, facilitando así, la identificación y seguimiento de las tendencias. Este tipo de movimientos (los gráficos que se pueden crear con ellos) son de particular interés para los analistas técnicos, pues toman sus decisiones de inversión basándose en ellos.
Ejemplo: si un gestor de fondos de inversión ha obtenido una rentabilidad anual de un 20%, podrías pensar que no está nada mal. Sin embargo, si el índice bursátil sobre el que dicho gestor referencia su operativa a subido un 40%, significa que la gestión ha sido mediocre (siendo educado).
Te puede interesar leer
- Secretos para invertir en bolsa como un profesional
- Diferencias entre mercado primario y mercado secundario
- La estrategia de opciones financieras del Banco Vaticano
- Qué es el análisis fundamental y cómo se utiliza para invertir en Bolsa?
- Qué es un bróker y cómo elegir el mejor sin morir en el intento
- Cuáles son los mejores intermediarios financieros en 2020
- Breve introducción a los futuros financieros
Tipos de índices
Se pueden clasificar los índices bursátiles de muchas maneras, las más tradicionales son:
- Por capitalización bursátil
- Liquidez
- Precios
- Procedencia geografica
- Tipos de empresas
- Tipos de activos
Principales índices bursátiles del mundo
Cada país tiene su propio índice bursátil, sin embargo, a nivel internacional existen ciertos mercados que tienen mayor influencia debido al peso de su economía y a las empresas que cotizan.
Actualmente los mercados financieros de todo el mundo están muy relacionados y por tanto los acontecimientos financieros tienen un impacto global.
Tenemos que tener en cuenta 3 áreas:
America
Europa
Asia
Por las diferencias horarias, cuando los mercados abren en el mercado asiático, en Europa y en América aún están cerrados.
Por lo que muchas veces se observa el comportamiento de los índices asiáticos para ver el impacto que pueden tener en las demás bolsas.
Índices europeos
Dax 30: El Dax 30 es el índice alemán y es uno de los índices de referencia de la Eurozona. Este índice cotiza en la Bolsa de Fráncfort y se compone de las 30 empresas más importantes del país. El Dax empezó a funcionar en 1987 con un valor base de 1.000 puntos y cotiza actualmente por encima de los 12.000 puntos.
CAC40: El CAC40 es el índice de referencia francés. cotiza en la bolsa de París desde 1987. Cuenta con 40 valores de empresas francesas, con un alto grado de internacionalización y muchos activos fuera del país, lo que hace que el CAC40 tenga una influencia internacional aún mayor que otros índices europeos.
EuroStoxx 50: El EuroStoxx 50 es un índice bursátil europeo y agrupa las 50 mayores empresas de la zona euro. Aunque este índice cuente con valores de diferentes países de la zona euro, no se le da tanta importancia como al Dax, probablemente por el peso de la economía alemana en la Eurozona.
Índices Americanos
S&P 500: el índice Standard & Poor's 500 es uno de los índices de referencia a nivel mundial. En él cotizan las 500 mayores empresas americanas. Además, la volatilidad de este índice es menor que en otros, debido al gran número de empresas que componen el índice.
Dow Jones Industrial Average: este índice cuenta con 30 empresas del sector industrial más representativas de Estados Unidos. Es uno de los índices más antiguos del mundo creado en 1896.
Nasdaq 100: El Nasdaq 100 es un índice bursátil estadounidense, donde cotizan 100 empresas tecnológicas. Esta es su principal característica, ya que no cuenta con ninguna compañía financiera.
Índices Asiáticos
Nikkei 225: El Nikkei 225 es el índice de referencia japonés y cuenta con 225 valores que cotizan en la bolsa de Tokio. Este índice nació en 1949, y en el índice cotizan valores de sectores muy diferentes.
SSE Composite Index: Es el índice bursátil chino más importante. Compuesto por las compañías que cotizan en la bolsa de Shanghai.
BSE Sensex: Principal índice bursátil de la India. Compuesto por las 30 compañías más importantes que cotizan en la bolsa de Bombay.
Hang Seng Index: Principal índice bursátil de Hong Kong. Cuenta con 33 compañías.
KOSPI: Es el principal índice surcoreano.
Conclusión
Resumiendo, todos estos índices bursátiles son muy relevantes en el mercado financiero mundial.
Debido a la correlación entre los diferentes mercados financieros, es importante tener presente las variaciones que se producen, pues un acontecimiento en uno de estos índices puede tener efecto en el resto de mercados.
1 abrazote.
David L
Invierto mucho de tiempo escribiendo artículos como este para ayudarte, a cambio solo te pido un pequeño favor... Si el post te ha parecido interesante, compártelo en tus redes sociales.
¡Compartir es vivir!
Lecturas Recomendadas
- Fiscalidad del trading y de las inversiones en Bolsa
- Análisis técnico, guía para principiantes
- Manual de opciones financieras para novatos
- Los 10 mejores libros para aprender a invertir en bolsa
- Mercados organizados y mercados OTC
- Qué son los dividendos, características y definición
- Qué son y cómo invertir en REITs
- Qué es el capital flotante o free float
- Trading en el Mini sp 500
Top 3 artículos recomendados
mario alberto bautista durand
Estupendo articulo , gracias por compartirlo e impulsar una actividad desatendida y mal entendida que es preponderante para el desarrollo económico personal y profesional así como impulsor de las empresas a desarrollarse y conformar un pais próspero y sólido.
David L
Hola Mario.
Gracias por tu comentario.
1000Extra - cambio de divisas
Un artículo muy completo sobre los índices bursátiles!
Gracias por difundir esta información.
Saludos,
David Lopez
Hola Lorena.
Muchas gracias a ti por el comentario.
Saludos.